Toma protesta el Comité de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia contra las Mujeres, en Cuauhtémoc
- rag220687
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura

Cuauhtémoc, Chih.- El presidente municipal Humberto Pérez tomó protesta al Comité de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia contra las Mujeres, en el cual por acuerdo de sus integrantes, fue elegida como Presidenta la maestra Delma Cecilia Martínez, y como vocales Norma Amador y Paulina Flores.
En su mensaje, el alcalde Elías Humberto Pérez Mendoza, afirmó que prevenir la violencia contra las mujeres comienza con sembrar conciencia sobre el respeto hacia ellas, además de fomentar la cultura de la equidad, en lo cual se ha avanzado en Cuauhtémoc gracias a las acciones del Instituto Municipal de las Mujeres.
Abigail Jiménez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, y quien funge como Secretaria Técnica del Comité en mención, comentó que de acuerdo a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, es responsabilidad de los Municipios tomar las medidas necesarias para prevenir, atender y erradicar todos los tipos de violencia contra las mujeres.
De acuerdo con los lineamientos del Comité, la presidencia y las vocalías deben asumirlas mujeres representantes de la sociedad civil, que no pertenezcan a la administración pública. Los cargos son de tipo honorario. Fue precisamente en esta sesión de instalación y primera sesión de trabajo del Comité, donde las personas que atendieron la convocatoria para su integración, acordaron por unanimidad quiénes ocuparían dichos cargos.
La maestra Delma Cecilia Martínez, quien además presidió este Comité en el periodo 2021-2024, aceptó de nuevo la encomienda, y en su participación habló de la importancia de dar seguimiento a todas las recomendaciones correspondientes a la Alerta de Género que recibió el Municipio de Cuauhtémoc, realizando una evaluación de todas las acciones que se han llevado a cabo para atenderla.
Entre los acuerdos que se tomaron, están que sostendrán reuniones mensuales y que en la siguiente cada una de las instituciones participantes hablarán de los proyectos que realizan para prevenir la violencia contra las mujeres, pues uno de los objetivos es trabajar de manera conjunta, en un frente común para desarrollar estrategias en beneficio de las mujeres.
Asistieron a la primera sesión la síndica municipal Lourdes Mendoza; René Arias, coordinadora de Proyectos del Instituto Municipal de las Mujeres; Delma Cecilia Martínez, de la Colectiva de Estudios Feministas Mayé; Paulina Flores, de Alma Calma; Norma Amador y Mónica Ramírez, de Mucpaz; Antonino Plascencia, secretario técnico de la Mesa de Construcción para la Paz de Cuauhtémoc; Cecy Arrieta, titular de Justicia Cívica; David Guzmán, encargado de la Línea 2232 de Ficosec; Vianney Salas, coordinadora del Centro de Atención a la Violencia contra las Mujeres (Cavim); Blanca Isela Carrasco, de Faro de Luz para ti; y Perla Alarcón, del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones.
Comments